sábado, 12 de febrero de 2011

El poder y la fuerza de Mary Kaldor


Presentamos la Intoduccion del ensayo de Mary Kaldor El poder y la fuerza, don explica las transformaciones que ha tenido el fenómeno de la guerra y como la principal víctima es la sociedad civil, por padecer desplazamientos masivos, violación a los derechos humanos y victimas del terror sin limites con su violencia exagerada. Además describe los nuevos ejeécitos que amenazan la paz social en el mundo entero: sectas fundamentalistas, los nacionalismo autoritarios, la diversificación del crimen organziado.
Introducción

La guerra ya no existe. Hay, sin duda, confrontaciones,
conflictos y combates en todo el mundo
[...] y los estados aún tienen fuerzas armadas
que utilizan como símbolos de poder. Sin embargo,
la guerra tal y como la entienden la mayoría
de los combatientes, la guerra como contienda
en un campo de batalla entre hombres y
maquinaria, la guerra como gran acontecimiento
decisivo en una disputa de asuntos internacionales,
esa guerra ya no existe.


Rupert Smith, The Utility of Force


La guerra de Irak de 2003 puede considerarse un
buen ejemplo que ilustra por qué necesitamos abordar
la seguridad desde una perspectiva nueva. El presidente
George W. Bush y su secretario de Defensa, Donald
Rumsfeld, aseguraban que estaban librando un nuevo
tipo de guerra basado en la aplicación de tecnologías de
la información y de la comunicación. Sin embargo, el
planteamiento era de hecho bastante tradicional; reproducía
los métodos que, según el general Rupert Smith,
entendemos como «guerra», en la medida en que se empleaban
fuerzas militares convencionales para invadir
Irak y para intentar vencer posteriormente a los insurgentes.
Lo que Rumsfeld denominaba «transformación
de la defensa» tan sólo significa incorporar nuevas tecnologías
a estructuras y estrategias tradicionales.


La transformación de la seguridad va mucho más
allá del cambio tecnológico; implica un cambio en las relaciones
entre las comunidades durante la guerra y en el
carácter de las amenazas a las que nos enfrentamos. La
incapacidad para comprender la transformación de esas
relaciones sociales explica por qué los estadounidenses
(y los británicos) se han visto progresivamente inmersos
en una combinación de insurgencia y «confrontación,
conflicto y combate» sectarios que han atraído como un
imán al terrorismo global.
Este libro es una recopilación de ensayos en torno a
este asunto, escritos durante los primeros cinco años del
presente siglo. Defiende una nueva aproximación a la
seguridad basada en un diálogo global, un debate público
entre grupos de la sociedad civil e individuos, así como
entre estados e instituciones internacionales. Los capítulos
constituyen una continuación lógica del trabajo
que desarrollé en la década de 1990, centrado en las características
de las «nuevas guerras» en lugares como los
Balcanes o África, o lo que Rupert Smith denomina
«guerras entre personas».1 En la presente introducción
presentaré mi concepción de las guerras viejas y nuevas,
la Guerra Fría y la sociedad civil global, puesto que provee
de un marco conceptual e histórico a los capítulos
del libro. A continuación, plantearé unas breves puntualizaciones
metodológicas y normativas, y en la sección
final resumiré cada uno de los ensayos.
Consideraciones previas
Comencé a utilizar la expresión «nuevas guerras» a
mediados de los años noventa, cuando era copresidenta
de la Asamblea de Ciudadanos de Helsinki y visitaba delegaciones
locales en lugares como Bosnia-Herzegovina
o Nagorno Karabaj. Me percaté de que esos conflictos
eran muy diferentes de mis ideas preconcebidas sobre la
guerra, unas ideas en su mayor parte fundadas en lo que
había aprendido en mis investigaciones, y en los medios
de comunicación, sobre las guerras mundiales del siglo
XX. También advertí que la mayoría de las personas,
incluidos los responsables políticos que ocupaban puestos
clave, compartían esas mismas ideas preconcebidas,
y que ello les impedía adoptar políticas apropiadas. En
consecuencia, elegí la expresión «nuevas guerras» con el
propósito de subrayar que tales conflictos son muy diferentes
de las «viejas guerras» sobre las que se asientan
nuestras ideas preconcebidas.
Mediante la expresión «viejas guerras» me refiero a
los conflictos que se desarrollaron en Europa desde finales
del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX (la versión
idealizada de este tipo de guerra es la que ha llegado
a representar lo que entendemos por guerra). La
«vieja guerra» es la guerra entre estados librada por fuerzas
armadas uniformadas, en la que el enfrentamiento
decisivo es la batalla. Las «viejas guerras», como convincentemente
ha argumentado Charles Tilly, estaban ligadas
al ascenso del estado-nación moderno y constituyeron
los estados.2 «La guerra hizo a los estados, y
viceversa», afirma Tilly.3 En las guerras, los estados fueron
alcanzando la capacidad de monopolizar la violencia
organizada y de eliminar los ejércitos privados, los
bandoleros, las levas feudales, etcétera, y establecer fuerzas
profesionales al servicio del estado. Los impuestos y
los préstamos aumentaron, al igual que la eficacia administrativa
y los servicios públicos y, sobre todo, se forjó
el concepto de comunidad política. Las comunidades
imaginadas, basadas en el desarrollo de periódicos y novelas
en lenguas vernáculas, gracias al cual los que hablaban
el mismo idioma llegaron a verse a sí mismos
como integrantes de una comunidad, se consolidaron en
la guerra. Carl Schmitt analiza el concepto de lo político
que subyace al estado moderno. Para él, al concepto de
lo político le es intrínseca la distinción amigo-enemigo,
la cual, afirma, está vinculada a la «posibilidad física
y real de matar».4 La tarea del estado era defender el
territorio contra otros, y tal quehacer dotaba de legitimidad
al estado. Protego ergo obligo («Protejo, luego soy
obedecido»), según Schmitt, «es el cogito ergo sum del
estado».5
Las «viejas guerras» se libraban siguiendo, al menos
en teoría, ciertas reglas, normas codificadas entre finales
del siglo XIX y principios del XX en las Convenciones
de Ginebra y de La Haya –disposiciones relativas, entre
otras cosas, a la reducción al mínimo de las bajas civiles
y al trato correcto de los prisioneros–. Hay una delgada
línea entre los héroes y los criminales, entre matar legítimamente
y asesinar.
Las que denomino «nuevas guerras» son exactamente
lo contrario. Se trata de enfrentamientos que tienen lugar
en el contexto de la desintegración de los estados (en
general, de estados autoritarios bajo el impacto de la globalización).
En ellas contienden redes de actores estatales
y no estatales, a menudo sin uniforme, en ocasiones
con señales distintivas tales como cruces, o gafas Ray-
Ban, como la milicia croata en Bosnia-Herzegovina. Son
guerras en las que no abundan las batallas y la violencia
se dirige en su mayor parte contra los civiles debido a las
tácticas de contrainsurgencia o de limpieza étnica. En
ellas los impuestos disminuyen y la guerra se financia
mediante el botín y el saqueo, el comercio ilegal y otros
ingresos generados por las hostilidades. En estos conflictos,
las distinciones entre combatiente y no combatiente,
violencia legítima y criminalidad se están difuminando.
Exacerban la desintegración del estado: descenso del
PIB, reducción de la recaudación de impuestos, pérdida
de legitimidad, etcétera. Sobre todo, construyen nuevas
identidades sectarias (religiosas, étnicas o tribales) que
socavan el sentido de comunidad política compartida. De
hecho, cabría considerar que tal es el propósito de estas
guerras. Redefinen el sentido de comunidad política
siguiendo nuevas líneas de división, y lo hacen creando
miedo y odio. Establecen nuevas distinciones amigo-enemigo.
Además, estas identidades políticas sectarias a menudo
están inextricablemente ligadas a redes criminalizadas
que proporcionan los cimientos de una economía
sumergida global.
A diferencia de lo que ocurre en las «viejas guerras»,
que acababan con la victoria o la derrota, es muy difícil
poner fin a las «nuevas guerras». A las partes en conflicto
les interesa que la violencia continúe, por motivos
tanto políticos como económicos. Es más, tienden a propagarse
a través de refugiados y desplazados, de redes
criminalizadas y de las ideologías sectarias que elaboran.
Por supuesto, estas guerras no son completamente
«nuevas». Tienen mucho en común con los enfrentamientos
del periodo premoderno en Europa y con los
conflictos desencadenados fuera de Europa a lo largo del
periodo de las «viejas guerras». Es posible incluso identificar
algunos elementos de lo que he denominado «nuevas
guerras» en las «viejas guerras» –por ejemplo, en el
efecto de la Primera Guerra Mundial sobre el Imperio
otomano–. Subrayo la distinción porque nos ayuda a
comprender lo que sucede hoy en día y lo que debemos
hacer al respecto. En buena parte de la bibliografía actual,
las «nuevas guerras» se describen como «guerras civiles
». Se argumenta con frecuencia que han disminuido
los conflictos interestatales y que los enfrentamientos civiles
han aumentado. Me he opuesto a esa terminología
porque las «nuevas guerras» desdibujan la distinción en-
tre lo interno y lo externo, y debido a las implicaciones
que esa expresión tiene en la política. La guerra de Bosnia,
¿fue un enfrentamiento civil yugoslavo o internacional?
La guerra en la República Democrática del Congo,
en la que se involucraron varios estados vecinos, ¿fue interestatal
o civil? En términos políticos, la expresión
«guerra civil» implica no intervención. La idea de intervención
internacional para proteger a las personas de las
violaciones de los derechos humanos a gran escala es
mucho más controvertida, pese a la reciente aprobación
del concepto de «responsabilidad de proteger». Hay razones
en pro de la intervención internacional para defender
un estado contra una agresión en un escenario de
guerras interestatales. Pero ¿es relevante que las violaciones
de los derechos humanos las cometan extranjeros
y, por lo tanto, se consideren «agresión», o que las
cometan compatriotas y entonces se denominen «represión
»? En Bosnia, ¿era relevante que la limpieza étnica
la perpetraran serbobosnios o serbios de Serbia? Por
otro lado, el empleo de la expresión «guerra civil» implica
que los esfuerzos realizados desde el exterior, se consideren
o no una intervención, tienden a converger en
los estados-nación individuales, cuando en realidad toda
«nueva guerra» desborda fronteras y ha de tratarse en un
contexto zonal. Cabe alegar un argumento similar en relación
con la expresión «guerra privatizada», utilizada por
algunos autores. Es cierto que en las nuevas guerras se
hallan implicados grupos armados no estatales, pero generalmente
vinculados a ejércitos regulares o a lo que
queda de ellos. Lo relevante, más bien, es que en las
«nuevas guerras» la distinción entre lo público y lo privado
también se torna borrosa.
Las «viejas guerras» alcanzaron su apogeo a mediados
del siglo XX. La aplicación de la ciencia y la tecnolo-
gía para matar, junto con el aumento de la capacidad de
movilización de los estados, condujeron a la destrucción
a una escala inconcebible. Cerca de treinta y cinco millones
de personas murieron en la Primera Guerra Mundial
y alrededor de setenta millones en la Segunda Guerra
Mundial. Morían tantas personas en unas semanas en
Auschwitz como durante el tsunami en el Índico o en toda
la guerra de Bosnia-Herzegovina. Parecido número de
personas perdió la vida en una sola noche en los bombardeos
de Tokio, Dresde, Hamburgo, Hiroshima o Nagasaki.
Por otro lado, más de la mitad de las víctimas en la Segunda
Guerra Mundial eran civiles. De la experiencia de
esos conflictos surgió el estado totalitario centralizado
y los bloques de estados, el punto culminante de la construcción
del estado. Cuando George Orwell escribió 1984,
su visión de la pesadilla de unos bloques totalitarios enfrentados,
pensaba no sólo en la Unión Soviética sino en
la Gran Bretaña de la posguerra: 1984 es una trasposición
de 1948. En particular, estas guerras totales dieron
origen a un nuevo concepto de lo político que se extendía
más allá del estado y llegaba hasta los bloques de naciones:
la idea de la democracia contra el totalitarismo o
del socialismo contra el fascismo. La Guerra Fría puede
concebirse como un modo de mantener viva esta idea de
la «vieja guerra», ligada a una noción amplia de la comunidad
política. En el discurso de los políticos se hallan
profundamente arraigadas las formas de ver el mundo
vinculadas a la «vieja guerra». Y eso, cabe alegar, les impide
ver la realidad de las «nuevas guerras».
Durante la Guerra Fría solía afirmarse que Europa, o
incluso el mundo, disfrutaban de «paz». Aparte del hecho
de que había auténticas guerras en Hungría, Checoslovaquia
y en gran parte del entonces llamado Tercer
Mundo, en Europa vivíamos como si estuviésemos en
guerra, con millones de hombres en las fuerzas armadas,
ejercicios militares frecuentes, tramas de espías,
propaganda hostil, etcétera. Y vivíamos experimentando
gran parte de la angustia y el miedo asociados a la
guerra así como a ciertas organizaciones –las industrias
de la defensa, el estado centralizado–, y, desde luego, teniendo
presente la distinción entre amigo y enemigo que
definía al mundo dividiéndolo en dos campos ideológicos
y que proporcionaba un mecanismo para desacreditar
a la oposición. Por ello, yo prefiero calificar la Guerra
Fría como una «guerra imaginaria».6
Durante ese periodo, la Guerra Fría se consideraba
un intenso enfrentamiento ideológico, una «Gran Contienda
», en palabras de Deutscher, entre la democracia y
el totalitarismo, o entre el capitalismo y el socialismo.7
Y yo sostendría que esta idea, este «choque global», era
un modo de definir la comunidad política dentro de cada
bloque. La Guerra Fría convenía a ambos bandos. La Segunda
Guerra Mundial había resuelto los problemas del
desempleo masivo y del destructivo nacionalismo económico
de la década de 1930 en Occidente, y de la ineficacia
y la falta de legitimidad en el Este. La Guerra Fría
reprodujo esas soluciones. En cierta manera, tanto la
derecha como la izquierda coincidían en apoyar esta idea.
La derecha describía el conflicto como un enfrentamiento
entre libertad y totalitarismo. La izquierda se desacreditaba
considerándolo un conflicto entre capitalismo
y socialismo.
Nada de ello fue consecuencia de decisiones tomadas
conscientemente por las respectivas elites. Fue, más bien,
el resultado de sus propias experiencias en la Segunda
Guerra Mundial, de las estructuras estatales que se establecieron
durante ese conflicto. Por ejemplo, la evolución
de la carrera armamentística durante la Guerra Fría
se explica mucho mejor si imaginamos que ambos bandos
estaban armándose para combatir no entre ellos, sino
contra un enemigo alemán fantasma. Así, los estadounidenses
continuaron poniendo el acento en el bombardeo
estratégico; con la aparición de los misiles, las armas nucleares
se consideraron una continuación de los bombardeos
a larga distancia y colocadas bajo el Mando Aéreo
Estratégico. Estados Unidos preveía una guerra relámpago
convencional en las llanuras del norte de Alemania
y se imaginaba a símismo acudiendo raudamente en ayuda
de los europeos valiéndose de una pericia superior.
Los rusos, por su parte, nunca efectuaron bombardeos
estratégicos; al contrario, consideraban el bombardeo una
táctica fascista. Creían que no había alternativa al ejército
de tierra convencional. La aviación se contemplaba
como un apoyo de las fuerzas terrestres, «la sierva de
la artillería», como Stalin la denominaba, por lo que
cuando se desarrollaron los misiles se los consideró artillería
y fueron colocados bajo el mando de la Academia
de Artillería.
Tampoco había simetría en los dos lados. Muchas
personas en Occidente apoyaban la Guerra Fría y sentían
que las beneficiaba. Pero la imposición del estalinismo
fue una tragedia para los pueblos de Europa central
y, cabe argumentar, el dominio soviético en dicha
zona se sustentó en la Guerra Fría.
Durante ese periodo, al menos en el campo occidental,
estuvo siempre en cuestión la «credibilidad». Si la
guerra era puramente imaginaria, ¿durante cuánto tiempo
seguirían los enemigos y los amigos creyendo en el
poder estadounidense? En las décadas de 1950 y 1960 se
acumuló una cantidad asombrosa de armas nucleares,
suficiente para destruir el mundo varias veces. La estrategia,
según Clausewitz, es la utilización de la fuerza mi-
litar para fines políticos. Pero, se preguntaban los estrategas
como Schelling, ¿qué significa la estrategia, si
las armas son demasiado peligrosas para ser usadas?
¿Qué sucedería si no se disuadía a los insurgentes en Latinoamérica
o en el Sudeste Asiático? ¿Cómo emplear la
fuerza de manera limitada? De hecho, la compleja diferenciación
de tipos y funciones de armas nucleares (tácticas,
de teatro y estratégicas) en un contexto en que el
uso de cualquier arma sería devastador resultaba, como
mínimo, profundamente problemática.
En este rompecabezas, mi opinión es que la estrategia
terminó por convertirse en la cuestión de cómo utilizar
la fuerza en una guerra imaginaria en la que todos
sabían las reglas. Los crípticos debates occidentales sobre,
por ejemplo, los dilemas entre la destrucción mutua
asegurada o la respuesta flexible, deben explicarse en estos
términos. El complejo argumento esotérico a favor
de adquirir armas nucleares defendido por Richard Perle,
uno de los estrategas nucleares más conocidos, ayudante
del secretario de Defensa durante el gobierno de
Reagan e integrante del equipo neoconservador del entorno
del presidente George W. Bush, ilustra la naturaleza
imaginaria de la estrategia nuclear: «Siempre me ha
preocupado menos lo que ocurriría en un intercambio
nuclear real que el efecto que el equilibrio nuclear tiene
sobre nuestra disposición a correr riesgos en situaciones
concretas». «No es que esté preocupado por que los soviéticos
vayan a atacar Estados Unidos con armas nucleares
confiando en ganar esa guerra nuclear. Lo que
me preocupa es que un presidente estadounidense sienta
que no puede actuar en una crisis porque las fuerzas
nucleares soviéticas son tales que, si tuviese lugar una
escalada, ellos estarían mejor situados que nosotros para
subir esa escalera»,8 decía Perle. La Iniciativa de Defen-
sa Estratégica, conocida popularmente como Star Wars,
o la actual Defensa Nacional Antimisiles, pretendían proteger
imaginariamente a Estados Unidos para que se pudiese
emplear de nuevo la fuerza.
Cabe entender la Guerra Global contra el Terrorismo
como un intento de reproducir el relato de la Guerra
Fría por parte de una generación educada en la mentalidad
de la guerra imaginaria permanente (idea que desarrollo
en el capítulo 2 de este libro). Creían que Estados
Unidos había «ganado» la Guerra Fría porque la Unión
Soviética ya no podía competir en la carrera armamentística.
La receta de la «vieja guerra», por lo tanto, fue
recuperada tras el 11 de Septiembre; era intrínseca a la
constitución psicológica de los hombres del entorno del
presidente Bush. Pero a diferencia de la Guerra Fría, la
Guerra Global contra el Terrorismo ha llevado a dos
conflictos reales. En Irak, Estados Unidos se está viendo
arrastrado a una verdadera «nueva guerra» global. Debido
a la insuficiente cantidad de tropas, más empresas
privadas contratadas se implican en el conflicto, que
enfrenta así a una red de actores estatales y no estatales.
Dado que resulta tan difícil distinguir entre insurgentes
y combatientes, las principales víctimas son civiles.
Como los insurgentes son en su mayoría suníes, la guerra
ha adoptado progresivamente un carácter sectario, construyendo
identidades sectarias en entornos urbanos mixtos.
Además, la guerra se está extendiendo a los vecinos
de Irak y de Afganistán, así como al este de África.
Desde luego, hubo verdaderas guerras durante la
Guerra Fría, entre las que destacan las de Corea, Vietnam
y Afganistán. Aunque murieron millones de personas
–muchas más que hoy en día en Irak y Afganistán–,
se las calificó de «limitadas» porque no supusieron una
confrontación directa en Europa entre Estados Unidos
y la Unión Soviética. Pero a pesar de su naturaleza «limitada
», tanto Vietnam como Afganistán pusieron en duda
la credibilidad de la fuerza militar convencional a gran
escala y empezaron a cuestionar el relato de la Guerra
Fría. En los veinte años que siguieron a Vietnam, comenzó
a gestarse un discurso que vinculaba los conceptos de
paz y derechos humanos (la «nueva paz», si se desea o,
aun mejor, la seguridad humana). En el periodo de las
«viejas guerras», la paz estaba vinculada a las relaciones
entre estados,9 mientras que la ley y los derechos se vinculaban
a los asuntos nacionales, algo que los teóricos
de las Relaciones Internacionales denominan la «Gran
División».10 El desarrollo de lo que se ha dado en llamar
«régimen de los derechos humanos» –consecuencia tanto
de los avances en la legislación de los derechos humanos,
las Convenciones y los Acuerdos de Helsinki de
1975, como de la proliferación de activistas preocupados
por los abusos de los derechos humanos, especialmente
en Latinoamérica y Europa del Este–, resultó fundamental
para empezar a superar la «Gran División». Los
movimientos pacifistas, hasta ese momento centrados
en oponerse a la guerra y a la carrera armamentística,
comenzaron a ocuparse de asuntos relacionados con los
derechos humanos tras la firma de los Acuerdos de Helsinki.
Yo estuve implicada en el diálogo entre el movimiento
pacifista de Europa occidental y la oposición en
Europa oriental durante la década de 1980. Gracias a ese
diálogo se debatieron y elaboraron conceptos tales como
sociedad civil paneuropea o global, o seguridad cívica o
humana. Mi versión del final de la Guerra Fría es que el
relato de la misma, la idea de un diálogo permanente
Este-Oeste, perdió su atractivo en el imaginario, de manera
particular pero no exclusiva, del Este.
Al analizar las «nuevas guerras» en términos de las
relaciones sociales en la guerra, llegamos a un planteamiento
muy diferente sobre el modo de enfrentarse a los
conflictos de este tipo y, de hecho, sobre el modo de
enfrentarse al terrorismo en general. La «nueva guerra»
global que quizá se desarrolle como consecuencia de
las guerras en Irak y Afganistán (y del modo en que estas
guerras están extendiéndose) puede considerarse una
manera de construir un «choque de civilizaciones», y quizás
esté ya contribuyendo al aumento del islamismo radical.
El riesgo del terrorismo es demasiado serio como
para que lo secuestren fantasías de la «vieja guerra».
Yo alegaría que, de modo muy similar, la Guerra Fría y
las armas nucleares nos impidieron adoptar una estrategia
seria para socavar el comunismo; ello sólo era posible
en un contexto de distensión. La Segunda Guerra
Mundial marcó verdaderamente el final de las «viejas
guerras». Las confrontaciones de esa índole son imposibles;
sencillamente son demasiado destructivas para
llevarse a cabo y se han tornado inaceptables y, de hecho,
ilegítimas. La guerra de ocho años entre Irán e Irak
fue, con toda probabilidad, la excepción que confirma
la regla. Resultó inmensamente destructiva y condujo
a un punto muerto militar; además, al menos en el lado
iraquí, lejos de consolidar el estado, fue el comienzo
de la desintegración del mismo, la caída hacia un nuevo
conflicto.
Las «nuevas guerras» violan deliberadamente todas
las convenciones de la «vieja guerra», así como el nuevo
corpus de legislación sobre derechos humanos, un corpus
introducido a partir de la Segunda Guerra Mundial.
La clave para afrontar las «nuevas guerras» es la reconstrucción
de la legitimidad política en torno a las ideas
sobre derechos humanos y sociedad civil global que fueron
reinventadas en las últimas décadas de la Guerra
Fría. Si las «viejas guerras» establecían la noción de legitimidad
política en términos de la distinción amigoenemigo,
en las «nuevas guerras» tal distinción destruye
la legitimidad política. Por ello dicha legitimidad sólo
puede reconstruirse sobre la base de un acuerdo cosmopolita
y en el marco del derecho internacional. Supone
apoyar los esfuerzos de democratización en situaciones
difíciles o emplear diversos instrumentos y leyes internacionales
para apoyar y reforzar tales procesos. Uno de
esos instrumentos es la utilización de la fuerza militar,
pero entre los temas importantes que aborda este libro se
encuentra la necesidad de emplear las fuerzas militares,
junto con las capacidades civiles, de modos totalmente
nuevos que se asemejan más a asegurar el cumplimiento
de la ley que al conflicto bélico.
Los capítulos de este libro desarrollan esta aproximación.
Carl Schmitt sostendría que no puede haber comunidad
política sin enemigos, y que cuando la fuerza
se usa en nombre de la humanidad, el adversario deja de
ser un enemigo para convertirse en un delincuente, alguien
que altera el orden público, por lo que la comunidad
política deja de existir. Si está en lo cierto, el futuro
es muy sombrío; podemos prever una «nueva guerra»
global generalizada. Pero si creemos que las comunidades
políticas pueden cohesionarse mediante la razón en
vez de mediante el miedo, entonces hay una posibilidad
alternativa, una transformación de la naturaleza
del estado, en la que los estados ya no estén ligados intrínsecamente
a la guerra y operen dentro de un marco
multilateral. Y en cuanto al argumento relativo a la humanidad,
podríamos darle la vuelta. Si denominamos
enemigos a los terroristas, les conferimos estatus político;
de hecho, quizá persigan eso. Tal vez lo más apropiado
sea considerarlos delincuentes, alteradores del or-
den, y utilizar métodos más cercanos a los que se utilizan
para asegurar el cumplimiento de la ley, y no los métodos
de las «viejas guerras».
Consideraciones metodológicas y normativas
Mi punto de partida es la asunción de que, en el mundo
de hoy, hay un vacío real de seguridad. En áreas tales
como Oriente Medio, África oriental o central o Asia
central, donde se están librando «nuevas guerras», millones
de personas viven diariamente con miedo a la violencia.
Por otra parte, las «nuevas guerras» se entrelazan
de modo progresivo con otros peligros globales, como la
propagación de enfermedades, la vulnerabilidad a los
desastres naturales, la pobreza y la falta de vivienda. Sin
embargo, nuestras concepciones de la seguridad, provenientes
de la experiencia dominante de la Segunda
Guerra Mundial, no reducen esta inseguridad, sino que
la agravan. El propósito de la mayoría de estos ensayos
es desarrollar propuestas nuevas para abordar este vacío
de seguridad.
Pero se necesita un lenguaje nuevo. El modo como
percibimos actualmente la seguridad, el lenguaje de la
«vieja guerra» de que nos servimos, es lo que nos impide
encontrar soluciones novedosas. La mayoría de estos
ensayos analiza las distintas posturas y los argumentos
que se emplean para legitimar decisiones políticas. La
base de las ciencias sociales son los relatos. Algunos de
ellos se ajustan a las pruebas mejor que otros. No puede
darse un ajuste perfecto, porque el relato sería tan moroso
como la propia vida. Sería un espejo de la vida en
vez de una abstracción que separa ciertos aspectos de la
vida que nos ayudan a guiar nuestros actos.

Mary Kaldor
EL PODER Y LA FUERZA
La seguridad de la población civil
en un mundo global


Tusquets Editores, Col. Ensayo, Barcelona, 2011, 324 pp.

No hay comentarios: